EL OJO DEL HURACÁN
El periodo más difícil de la historia a nivel económico es el que estamos viviendo en este momento, nos encontramos en el OJO DEL HURACÁN un espacio que genera falsas esperanzas de que todo terminó y que posiblemente tendremos mercados tranquilos y de gran recuperación después de un periodo de inflación que impactó los bolsillos de todos los inversionistas. Con este artículo no se quiere llamar a la locura o que se desate un pánico en general, sin embargo, como buenos inversionistas debemos anticipar las decisiones que los grandes Bancos Centrales y potencias del mundo están teniendo en mente.
Expliquemos inicialmente las razones por las que nos encontramos en la etapa más peligrosa de esta tormenta perfecta. En primera instancia, recordemos las acciones de los Bancos centrales de atacar la inflación subiendo de manera agresiva los tipos de interés para intentar de cierta manera tapar los daños causados por la impresión de dinero más grande de la historia en economías como EEUU para intentar salvar el sector empresarial debido al cierre ocasionado por la pandemia. Las acciones desesperadas por intentar tener el control económico se ha combinado por la inestabilidad política y social que a nivel global impacta a cada país. El mayor asesino silencioso que existe para una economía próspera es la incertidumbre y estas razones llevan a los grandes inversores a desconfiar completamente de la economía de cualquier sector y trae como consecuencia las ventas masivas para obtener el mayor capital de efectivo buscando resguardarse de la gran volatilidad del mercado.
Grandes inversionistas como Warren Buffet y Ray Dalio aumentaron de manera considerable la exposición de sus portafolios al efectivo y a mercados de renta fija en un 80% del capital total de sus fondos de inversión. Esto conlleva a una postura prudente y de perfil conservador.
A todos estos grandes movimientos se adiciona la crisis bancaria que llevó a la quiebra de bancos importantes en el mercado de Europa y EEUU agudizando la estabilidad de la divisa del USD como moneda de intercambio más importante del mundo conllevando a que países como China, Rusia, Arabia Saudita, India y Brasil buscan desligarse completamente del USD y comercialicen con sus monedas locales. Por supuesto, se apoyan de la excusa perfecta y es la guerra con UK donde ven claramente a una economía estadounidense débil y con fuertes problemas de inestabilidad para el futuro.
Los pequeños inversionistas ven como alternativa de valor a nuevos mercados emergentes como las criptomonedas que empiezan a tener un papel fundamental en el desarrollo de una nueva economía descentralizada y sobre todo tecnológica que lleva a los usuarios a tener el control de un capital de valor sin depender de un gobierno o una banca. ¿Pero es quizás esté el mejor momento para invertir?, para resolver esta duda tenemos que aproximarnos a las últimas decisiones de los grandes Bancos sobre sus posibles acciones futuras. Algo que definitivamente tenemos que tener claro es el periodo de recesión que van a vivir las economías a nivel mundial debido al manejo agresivo de la subida de los tipos de interés, sin embargo, lamentablemente la máquina de impresión de dinero reanudó sus operaciones para intentar salvar de nuevo a los bancos en crisis y este capital que entra en las economía tarde que temprano terminará pagándolo la sociedad. Recuerde ¡NADA ES GRATIS! Las consecuencias, otro mercado inflacionario en el futuro.
A esto debemos sumarle la lucha no solo política sino económica que los entes reguladores en el mundo le declararon al mercado de las criptomonedas. Este hecho en particular estoy totalmente de acuerdo que deben existir leyes y regulaciones para evitar daños como estafas o malos manejos empresariales como el caso tan conocido de la Exchange FTX.
Posibles retrocesos en el mercado pero con incertidumbres gigantes en este primer semestre del 2023, la mejor opción es tomar una postura conservadora, intente no especular, tenga presente que estas crisis generarán las mejores oportunidades, tenga paciencia no es el mejor momento para invertir en renta variable. Conozca en donde invierte y siempre busque construir un criterio propio para invertir. Nos encontramos en el periodo donde todo es tranquilidad el llamado OJO DEL HURACÁN.
¿Qué tema te gustaría que tratáramos?
Publicaciones Similares
¿ESTAMOS EN UN PERIODO DE ESTANFLACIÓN?
El mundo se sumerge cada vez es una estructura compleja y volátil que lo aleja completamente de una economía estable, lidiar con el estallido de dos guerras, el surgimiento de huelgas laborales, tención por los mecanismos centralizados y descentralizados, la economía dependiendo de niveles récord frente a los gastos públicos, la baja inversión de capital…
LAS DOS CARAS
Un inversionista siempre va en búsqueda de la estrategia o técnica que lo lleve al éxito, sin embargo, esta noticia es más falsa que una moneda de cuero, para explicar el por qué afirmo esta tesis me remonto a la niñez, quizás recuerden un cuento tradicional llamado Caperucita Roja, donde se nos dijo que el…
APRENDER AHORRAR ANTES DE INVERTIR
El juego del dinero se gana cuando aprendes a gastar menos con lo que ganas, no se trata de irnos al extremo de ser tacaños pero sí tener claro que existen estrategias que pagando lo que normalmente gastas como por ejemplo pagar servicios públicos o parquear el vehículo se puede ahorrar algo de dinero, la…
2023 la recuperación tardía de los mercados financieros
El 2022 preparo de manera anticipada el preámbulo o introducción a uno de los posibles mercados mas complejos y de mayor incertidumbre de la historia de la humanidad con respecto a los mercados financieros, no se trata de una película de terror o descubrir quien fue el malo y el bueno, ya que esto desencadena…
¿ Estamos en un verdadero movimiento alcista en Bitcoin ?
Antes que nada recuerde que este es un análisis que no busca ser la verdad absoluta sino una opinión frente al mercado de Bitcoin, esto conlleva a que las personas que desean invertir deben educarse y buscar su propio criterio para alcanzar sus conclusiones propias. Se rumora en redes sociales con diferentes opiniones que convergen…
El futuro de las Criptomonedas
Este mes de Febrero tuvimos la oportunidad de compartir un espacio con la Universidad del Rosario en la ciudad de Bogotá donde se trataron temas de finanzas personales y algunos conceptos para comprender las criptomonedas. El artículo completo y la sesión grabada la puedes observar en el siguiente link, escuchala y dejanos tus comentarios. LInk:Artículo…